Comparación entre los autores Marx, Weber y Touraine y los conceptos principales del sujeto:
TOURAINE:
1.- EL INDIVIDUO: ESTA DENTRO DE SU LIBERTAD CREADORA Y EN CUANTO CREADOR DE SU PROPIA EXISTENCIA EL SUJETO ENCAMINADO HACIA LA CONCIENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE SI MISMO.
2.- LA ACCIÓN DEL HOMBRE ESTA BASADA EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES QUE SON LA LUCHA POR UN INTERES PARA ESTABLECER; LA IDENTIDAD, LA TOTALIAD Y OPOSICIÓN
3.- EL ENAJENAMIENTO ES EL CONSUMO DE MASAS. LOS MEDIOS MASIVOS Y LA EXPERIENCIA DE CREER QUE ACTUAS EN BASE A TUS CONOCIMIENTOS CUANDO REALMENTE ACTUAS EN BASE A LO ESTABLECIDO.
4.- EL ENAJENAMIENTO ES BASICAMENTE LA GLOBALIZACIÓN QUE LOS SUJETOS ADOPTAN EN UNA INDIVIDUALISACIÓN EDONISTA Y RACIONALIZACIÓN.
5.- .- LA REALIDAD HUMANA ES INDIVIDUAL COMO INDIVIDUO TRANSFORMADOR . SIN EMBARGO SE VENDE UNA REALIDAD FALSA EN LA QUE EL CONSUMO EN MASAS ES LA SOLUCIÓN DE LA VIDA.
6.- EN UNA POSTURA DE ACUERDO CON MARX EL INDIVIDUO AYUDA A TRANSFORMAR CON AYUDA DE OTROS UN SUJETO SOCIAL EN MOVIMIENTO SOCIAL CON IDENTIDAD.
7.- LIBERTAD: SOLO CUANDO EL SUJETO ACTUA PARA SI MISMO TRANSFORMANDO SU REALIDAD.
WEBER:
1.- EL HOMBRE ESTA CONDICIONADO POR DIOS.
2.- LA ACCION DEL HOMBRE ESTA BASADA EN UN MANDATO DIVINO ASI CONSIGUE LA SUPREMACÍA DE SUJETO.
3.- NO EXITE EL ENAJENAMIENTO COMO TAL SINO EL INDIVIDUALISMO AL GENERAR BASTANTE RIQUEZA.
4.- PARTICIPACION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS DEBE SIEMPRE SER ACTIVA DE LO CONTRARIO HAY UN INDIVIDUALISMO.
5.- LA REALIDAD HUMANA TIENE QUE SER CONTRLADA EN BASE A LA PROFECIÓN Y LA EJECUCIÓN DE ELLA.
6.- SOCIABILIDAD: DEJA AL GÉNERO HUMANO DISMINUIDO SOLO CUENTA LA ACCIÓN
7.- LIBERTAD: SE ES LIBRE CUANDO ESTAS CUMPLIENDO UNA NECESIDAD PREESTABLECIDA
MARX
1.- EL HOMBRE TIENE UNA RAIZ Y FUNDAMENTO DE SI MISMO SE CONSIDERA AUTOSUFICIENTE.
2.- EL DESENGAÑO PERMITE QUE EL SUJETO ACTUE. LA SUPRECION DE DIOS HACE LA SUPREMACÍA DEL HOMBRE.
3.- EL ENJENAMIENTO CONSISTE EN EL SUFRIMIENTO DEL HOMBRE POR NO TENER LO QUE DESEA Y ES LO QUE MOVILIZA SUS NECESIDADES.
4.- HAY UNA CONTRADICCIÓN ENTRE EL HOMBRE ENAJENADO Y EL HOMBRE SOCIAL.
5.- LA REALIDAD HUMANA QUE SE VA REALIZANDO.
6.- SOCIABILIDAD: SIN EL GENERO NO SE EXISTE.
7.- LIBERTAD: PARA ENFRENTAR LAS NECESIDADES DE PRODUCTOS.